
¿como saber la talla de un anillo?

Empezamos diferenciando entre la circunferencia (el perímetro si no ponemos exquisitos) y el diámetro.
Todos los productos de venta online, que se ajusten a una talla determinada, son más complicados de comprar por internet. En el mundo de la joyería son los anillos los que, en mayor medida, pueden tener este handicap, no en todos los casos (hay diseñas de anillos abiertos que se pueden ajustar y que permiten variaciones en las tallas), pero sí en muchos diseños con un aro cerrado o fijo, que tienen tallas determinadas para que se ajusten a los diferentes grosores de los dedos de las manos.
Sin embargo existen varios métodos para averiguar cual es tu talla. En este apartado te vamos a mostrar dos de ellos muy sencillos y eficaces, que te ayudarán a averiguar tu medida para realizar tu pedido correctamente.
Antes de nada, debemos tener en cuenta que los dedos se dilatan con el calor y se contraen con el frío. Tampoco tienen el mismo diámetro al final del día que cuando nos despertamos. Preferiblemente haremos las mediciones al final del día.
Método 1
Medir la circunferencia de nuestro dedo
Este primer método, cosiste en medir la circunferencia del dedo donde vayamos a poner el anillo con una cinta métrica o un metro de modista que todos tenemos en la caja de los hilos. Hay que tener en cuenta no apretar en exceso la cinta sobre el dedo, porque ya hemos comentado que podemos encontrar variaciones según la dilatación los dedos, por el calor o el frío, entre otros factores. Una vez tengas la talla, compara el resultado con la siguiente tabla de equivalencias.

Centímetros | Talla anillo |
---|---|
4,6 | nº 6 |
4,7 | nº 7 |
4,8 | nº 8 |
4,9 | nº 9 |
5 | nº 10 |
5,1 | nº 11 |
5,2 | nº 12 |
5,3 | nº 13 |
5,4 | nº 14 |
5,5 | nº 15 |
Centímetros | Talla anillo |
---|---|
5,6 | nº 16 |
5,7 | nº 17 |
5,8 | nº 18 |
5,9 | nº 19 |
6 | nº 20 |
6,1 | nº 21 |
6,2 | nº 22 |
6,3 | nº 23 |
6,4 | nº 24 |
6,5 | nº 25 |
Centímetros | Talla anillo |
---|---|
6,6 | nº 26 |
6,7 | nº 27 |
6,8 | nº 28 |
6,9 | nº 29 |
7 | nº 30 |
7,1 | nº 31 |
7,2 | nº 32 |
7,3 | nº 33 |
7,4 | nº 34 |
7,5 | nº 35 |
Método 2
Medir el diámetro del interior del anillo
Este segundo método, se trata de coger un anillo que ya te hayas probado, uno que tú sepas que es de tu talla y medirlo con una regla. Tienes que poner especial cuidado en tratar de conseguir medir el interior del anillo por la parte central. Si lo mides más abajo o más arriba del centro, pude ser que no lo midas bien. Si te fijas en las tablas, 1mm arriba o abajo es una talla más o menos. Si tuvieras un calibre, sería más preciso porque te ayuda a medir justo desde el centro, pero sino dispones de uno, una regla o un metro también te sirven.
En el elemplo dela imagen vemos que mide 19 mm corresponde a la talla 20.

Milímetros | Talla anillo |
---|---|
14,7 | nº 6 |
15 | nº 7 |
15,3 | nº 8 |
15,6 | nº 9 |
15,9 | nº 10 |
16,2 | nº 11 |
16,5 | nº 12 |
16,8 | nº 13 |
17,2 | nº 14 |
17,5 | nº 15 |
Milímetros | Talla anillo |
---|---|
17,8 | nº 16 |
18,1 | nº 17 |
18,4 | nº 18 |
18,8 | nº 19 |
19,1 | nº 20 |
19,4 | nº 21 |
19,7 | nº 22 |
20 | nº 23 |
20,3 | nº 24 |
20,6 | nº 25 |
Milímetros | Talla anillo |
---|---|
21 | nº 26 |
21,3 | nº 27 |
21,6 | nº 28 |
22 | nº 29 |
22,3 | nº 30 |
22,6 | nº 31 |
22,9 | nº 32 |
23,2 | nº 33 |
23,5 | nº 34 |
23,8 | nº 35 |